Entre flores de diversos colores, cantos de alabanza, cohetes se vivió este lunes en el Santuario de la Virgen del Carmen en víspera del 16 de julio, fecha en la que en la isla los carmelitas celebran a su santa patrona.
Un arco con flores de papel fue colocado en la entrada principal, donado como en los últimos seis años por personas que vinieron a vivir a la isla provenientes del estado de Puebla de las poblaciones de Santa María Chigmecatitlán y Santa Catarina Tlatempa, personas desfilaban por el templo para rezar y de paso tomarse la foto del recuerdo o la selfie..
Integrantes de la familia Ramírez, en su mayoría descendientes, que hace 40 años llegó a la isla para trabajar mostraron su alegría por venir a agradecer a la patrona de los carmelitas los dones recibidos en el último año, comentaron ser nacidos en la isla y seguir con la tradición que empezaron sus padres y abuelos, las mujeres llevan como nombre Carmen combinado con otro a elección de sus progenitores.
El lunes tras la liturgia de “gallo” a las 22:00 horas, desfilarán por el altar artistas locales para cantar a la Virgen del Carmen las mañanitas, la iglesia permanecerá abierta las 24 horas de este lunes y todo el día 16 de julio.
Para este martes el obispo Francisco González González oficiará la misa solemne, en la que se realizarán confirmaciones y primeras comuniones, informó el rector del santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, Francisco Díaz Vera.
“Estamos de fiesta” se regocijo el rector del santuario a horas de que se canten las mañanitas a la patrona de los carmelitas y se celebre su día el 16 de julio, exhortó a la feligresía católica vivir las fiestas patronales en paz, y pidió acercarse a Dios.
Díaz Vera informó sobre la presencia de cientos de visitantes que a partir del fin de semana que pasó llegaron a la isla para honrar a la virgen del Carmen e invitó al paseo que por mar realizarán en barco camaronero para venerar la imagen el próximo domingo por la bahía de Laguna de Términos.