Después de queja atienden necesidad de hoteleros


Hoteleros locales de Ciudad del Carmen recibieron información a través de videoconferencia para conocer los protocolos que deberán cumplir para abrir sus negocios que en su mayoría se encuentran cerrados desde pasado marzo cuando inició la pandemia del Covid 19.
Luego de manifestar la desatención al sector, fueron convocados por el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública de la Secretaría de Salud en el estado, los empresarios carmelitas conocieron los pasos para realizar el trámite de apertura ante la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISCAM) y reiniciar sus actividades. http://agenciasien.com.mx/?p=4132
Empresarias del sector, consideraron útil la guía para reiniciar su actividad ya que les permitirá volver de nueva cuenta a ofrecer sus servicios siempre y cuando cumplan con las recomendaciones que son basadas en los protocolos que para hoteles a nivel nacional existen.
Entre las recomendaciones sanitarias que los hoteleros deben cumplir se encuentra la desinfección de llaves y tarjeta de acceso antes de ser entregadas al huésped y a su salida, mantener limpias las superficies con agua y jabón, desinfectar con agua clorada, contar con dispensadores de gel con base de alcohol y rellenarlos constantemente, utilizar equipo de protección personal careta o lentes y cubre boca, botes de basura deben vaciarse constantemente.
Así mismo a los hoteleros les fue dado a conocer la forma en que deben higienizar las habitaciones, desde la ropa de la cama hasta los muebles, entre otros.
En la información que les proporcionarían a los empresarios hoteleros también les dieron recomendaciones de lo que deben hacer en caso de que huéspedes presenten síntomas de Covid 19, entre ellos equipo de protección para el personal, tratamiento de la ropa de cama, y cuando huésped deje definitivamente la habitación.
A la entrada de los hoteles se debe checar la temperatura de las personas que ingresen además de aplicar preguntas relacionadas a síntomas que tienen que ver con el Coronavirus, personal debe tener kit de protección y los inmuebles deben tener un aforo del 30 por ciento de su capacidad.