Aprueban diputados morenistas recorte presupuestal para Campeche

“Amor que no se ve en el presupuesto, no es amor”, reza el adagio que para Campeche es una realidad, el resumen de los seis presupuestos elaborados por la administración de Andrés Manuel López Obrador (2019-2024) demuestran que al estado se le castigó con 67% menos recursos en comparación con las administraciones federales emanadas de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

Botón de prueba, para el ciclo fiscal 2024, el “inconmensurable” amor que dice la gobernadora Layda Sansores tiene López Obrador a Campeche se ve reflejado en un recorte por mil 100 millones de pesos; todavía en septiembre pasado, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), envío la iniciativa de egresos a la diputación federal, el recorte a Campeche era de 950 millones de pesos; luego de manoseos en la Comisión de Presupuesto, se aprobó recortar más al estado.

Conocedores del tea, los diputados morenistas, José Luis Flores Pacheco (Distrito 1) y María Sierra Damián (Distrito 2) así como el plurinominal, Carlos Miguel Aysa Damas, votaron sin chistar a favor del castigo presupuestal a Campeche; en contra del dictamen votaron los legisladores federales del PRI, Pablo Guillermo Angulo Briceño y de Movimiento Ciudadano (MC), Pedro Armentía López.

Al respecto, el político de carrera, asesor y consultor, Miguel Ángel Sulub Caamal, explicó que durante el proceso legislativo para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 024 (PEF) “se registraron recortes y disminuciones a estados cuando se dictamina, y le da otra disminución de recursos, a Campeche es el mayor perjudicado más de 1,100 mdp de golpe”.

En entrevista con Agencia SIEN, señaló que entre las consecuencias de la disminución de ingresos federales al estado están “los hospitales, carreteras estatales, caminos cosecheros”, y anticipó que entre los resultados negativos, es que “Calakmul no contará con agua potable”.

Recordó todos los beneficios económicos que ha aportado Ciudad del Carmen a la Federación, sin que en esta administración se haya resarcido, y lo peor, es que en materia de salud pública, el “modelo de Morena no funciona, al desaparecer el Insabi y ser absorbido por IMSS-Bienestar, la federación absorbe todos los gastos, pero el estado debería cubrir el compromiso para saldar la deuda con la salud, ese gran amor que se dice”.

Si bien en los ciclos fiscales anteriores, a Campeche se le veía favorecido en cuanto al destino final de recursos en materia de inversión física, esta se fundamentaba en la construcción del Tren Maya, sin embargo, las cámaras de la industria de la Transformación como la de Construcción, “la Canacintra y CMIC la advirtieron que la dinámica económica se verá afectada, pues es una mentira porque las empresas que trabajaron para el Tren Maya no son campechanas, ni la mano de obra campechana con gran presencia”, se trató, dijo Sulub Caamal de “subcontratación a empresarios campechanos que fue pura migaja como si fuera una limosna”.

En tanto, la asociación civil, México Evalúa, al hacer un abalance del PEF 2024 concluyó: “el que tendrá la mayor caída será Campeche, con 73% por debajo (172.3 mil millones de pesos -mmdp-), a causa de una menor inversión de Pemex”. El informe detalla que detalla que “el mayor recorte para el siguiente año se concentrará en Campeche, que recibirá sólo 63.5 mmdp, -67% (130.4 mmdp) menos frente al promedio de la administración pasada”.

Y en cuanto a inversión física, el recorte para Campeche será del -7%, el menor registrado en relación al resto de las entidades.

Un AMLO… “contentísimo”
Y una Layda.. sumisa

Pero no todo son malas noticias, al menos López Obrador, celebró la aprobación del Presupuesto 2024, con una frase digna de enmarcarse: “estoy contentísimo”, en aquella mañanera dijo: “Hace muy poco, yo creo que ni una hora, se aprobó el presupuesto, estoy contentísimo, muy contento, acaban, hace muy poco, de aprobar el presupuesto para el año próximo”.

Días antes, la gobernadora, Sansores San Román, estuvo en otra mañanera en la que, muy lejos a su tradicional estilo de confrontación y de decir las cosas sin pelos en la lengua, solo dijo que, como siempre, estaba agradecida y aventuraba la grandeza de la próxima inauguración del Tren Maya, sin embargo, de los Mil 100 mdp de recorte, nada.

Pero no toda la carga negativa en materia económica será para el año venidero, pues esa falta de recursos deberá ser resarcida, posiblemente con deuda, pues al ser año electoral, el librito dice que no puede haber ni aumento ni nuevos impuestos.

En tanto, en esta año, la Federación sigue entregando de manera tardía recursos al estado y a municipios, las partidas relativas a Participaciones Federales, recursos que los estados y municipios ejercer libremente, a septiembre de este año, han caído en poco más de 520 millones 400 mil pesos, tal es el nivel de confianza que tiene López Obrador en el gobierno morenista de Sansores San Román.

Julio Pérez de León / Agencia SIEN