“Hay un usurpador”. Acusa Cazarín tras su destitución en el Congreso de Campeche

En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos en el estado de Campeche, un grupo de nueve diputados locales pertenecientes a la fracción de Morena ha decidido tomar medidas para destituir a Alejandro Gómez Cazarín como presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado. Antonio Jiménez, quien se ostenta como el nuevo líder, parece estar en el centro de esta disputa por el control de uno de los puestos más influyentes en la legislatura estatal.

La controversia se ha intensificado debido a la reciente convocatoria de una sesión secreta en la que estos nueve diputados locales tomaron la decisión de destituir a Gómez Cazarín de su cargo. La maniobra ha dejado un amargo sabor de desacuerdo entre los miembros de Morena en el estado.

César González también se unió a la Junta de Gobierno y Administración en medio de la reorganización. Además, Jorge Luis López Gamboa, representante del partido Morena en el municipio de Carmen, asumió la primera subcoordinación del grupo parlamentario, lo que agrega complejidad a la situación interna de Morena en Campeche.

Alejandro Gómez Cazarín, el presidente saliente, ha respondido con firmeza a su destitución, calificándola como un acto ilegítimo e ilegal. En declaraciones, Gómez Cazarín afirmó: “Hay un usurpador, Antonio Jiménez, y están usurpando funciones que no deberían, y está penado por la ley, y no solo por él sino por los que apoyaron esa firma. No voy a entregar ningún encargo, el encargo es por tres años, tengo el documento de Mario Delgado firmado y también por ellos. Esto es una artimaña por sus intereses personales. Quieren más recursos. Los diputados ganamos 120 mil pesos, no tienen límite. Hace poco fueron a la oficina por un aumento, quieren ganar el doble del presidente”.

La situación continúa siendo volátil y parece lejos de una resolución. Los siguientes pasos en esta disputa y cómo se resolverá esta crisis interna en Morena en el estado de Campeche aún están por determinarse. Los ciudadanos y observadores políticos estarán atentos a los acontecimientos futuros en esta inusual lucha por el control de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso estatal.