Histórico Reconocimiento de Campeche a las Fuerzas Armadas


En un emotivo acto celebrado en el Palacio Legislativo de Campeche, el Presidente del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, resaltó un histórico reconocimiento a las Fuerzas Armadas de México al inscribir la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades militares y políticas, incluyendo al Director del Heroico Colegio Militar, Gral. Brig. DEM. Jorge A. Maldonado Guevara, y la Gobernadora Layda Sansores, así como diputadas y diputados de la 64 Legislatura.


Este gesto simboliza un reconocimiento sin precedentes por parte del estado de Campeche hacia las Fuerzas Armadas y su contribución a la historia de México. El General de División D.E.M. David Rivera Medina, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, expresó su gratitud por este gesto, subrayando la importancia de la colaboración y el compromiso conjunto en la construcción del país.
Alejandro Gómez Cazarín también hizo hincapié en la figura del General Filiberto Mondragón Polo, destacando que junto a Bernabé Bernardo Chávez Lira, quien fuera el encargado de la comandancia de la 33ª. Zona Militar, iniciaron el camino para que Campeche reconociera la labor y el compromiso de las Fuerzas Armadas en la región. Ahora, este reconocimiento se convierte en una realidad que marca un hito en la historia de la entidad.
El evento fue un testimonio de la unidad y el respeto entre las instituciones militares y el gobierno del estado, destacando la importancia de la colaboración y el compromiso cívico para el bienestar de la sociedad. La inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones se erige como un símbolo de la estrecha relación entre Campeche y las Fuerzas Armadas de México, que han desempeñado un papel fundamental en la construcción y preservación de la nación a lo largo de su historia.
Este reconocimiento histórico marca un momento significativo en la relación entre el estado de Campeche y las Fuerzas Armadas, rindiendo homenaje a su heroísmo y dedicación en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.