A partir de noviembre, nuevo incremento a la luz
para cerrar el año con aumentos por 7.1% anual


Al concluir el subsidio de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que subirán las tarifas por suministro de energía a partir del próximo 1 de noviembre, siendo el sexto aumento en lo que va del año con lo se prevé que 2023 cerrará con incremento del 7.1% anual.
El impacto en las finanzas de las familias campechanas será considerable, pues al cierre de 2022 se pagaban 0.939 pesos por cada por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes, a febrero pasado pasó a 0.951 pesos y se tenía proyectado para el cierre de este 2023 tarifa quedaría en 1.011 pesos.
Sin embargo, se prevé que a partir de noviembre los usuarios volverán a pagar la tarifa normal de la CFE, la cual, es de 2.618 pesos por kWh. Cifras de la CFE revelan que este aumento en las tarifas, es el más alto, desde enero del 2017. Un año antes de la entrada de la actual administración federal.
La finalización del subsidio de verano de la CFE, dirigida por el exsalinista, Manuel Bartlett Diaz, es para las familias un desafío económico, ya que, el aumento en las tarifas eléctricas de uso doméstico se da en el marco en que la inflación también está en alza. Por lo que, se recomienda ajustarse a esta nueva realidad energética.


Pese a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) etiquetó para 2023 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas, para controlar el precio de la luz y que no haya un aumento descontrolado, lo cierto es que no deja de crecer la tarifa y empeora el servicio.
Julio Pérez de León / Agencia SIEN