Muerte por Covid empleados de tienda de autoservicio


La muerte de dos trabajadores de Walmart en Ciudad del Carmen por Covid 19 el pasado viernes y sábado respectivamente provocó que algunos empleados se manifestaran pacíficamente este domingo y no se presentaran a trabajar, exigían la sanitización de la tienda ante temor por riesgo de contraer el virus.
Temerosos los trabajadores de manera anónima informaron que de las dos personas que fallecieron por el virus, hace dos semanas una mujer del área de pescados presentó síntomas de la enfermedad, fue retirada de la tienda y puesta en cuarentena, desconocen si estaba en su casa o en el Instituto Mexicano del Seguro Social al que empleados de la tienda de firma internacional están inscritos como derechohabientes.
El segundo caso se trató de un hombre que laboraba en el área de sistemas, no estaba en punto de venta, continuó trabajando, la semana pasada no resistió a los síntomas y dejó de trabajar, momento en el que fue retirado del lugar.
Actualmente existen algunos “asociados” que se encuentran en cuarentena al presentar los síntomas de la enfermedad.
Ante este escenario la mayoría de los trabajadores exigieron a jefes de personal se sanitizara la tienda advirtiendo que de hacer caso omiso este domingo no se presentarían a trabajar, situación que se llevó acabo porque la tienda laboró con pocos “asociados”.
Este lunes la jefa de personal les avisó que en la madrugada habían sanitazado la tienda, por lo que a las 7:00 del a mañana se presentaron los trabajadores para iniciar su jornada laboral y una hora después las puertas fueron abiertas para la clientela.
Los empleados mencionaron que cajeras, vendedores, despachadores, entre otros cargos cuentan con careta, cubre bocas, uso de gel antibaterial que la empresa les proporcionó además que deben estar en constante lavado de manos.
Así mismo mencionaron que desde marzo que inició la pandemia del Covid 19 en Carmen, la tienda permitió que empleadas en gestación ya no se presentaran a trabajar, como tampoco 11 empleados que presentaban enfermedades crónicas degenerativas entre ellas obesidad, diabetes, hipertensión y otros padecimientos como asma y cáncer de huesos.
A la entrada de los empleados por la parte trasera de la tienda diariamente les toman temperatura y les aplican gel antibacterial en manos, para los clientes también hay medidas de sanitización y limpieza de los carritos que se utilizan para el acarreo de productos a la hora de la compra.