Campeche dio 300 avisos para promover revocación de mandato

Con 300 avisos de la ciudadanía y organizaciones que buscan crearse como promoventes de la Revocación de Mandato a celebrarse en marzo 2022, Campeche se situó en el lugar 14 de los 32 estados.

Así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en corte preliminar de solicitudes que, a nivel nacional, casi llegan a las 24 mil; de acuerdo a los lineamientos, los interesados tuvieron entre el 1° y el 15 de octubre para presentar las solicitudes ante las 32 juntas locales y las 300 distritales del INE, las cuales abrirían el pleno proceso de participación directa.

La normativa implementada desde el seno del Consejo General del INE, se establece que le corresponde, en próximos días, a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), revisar la documentación con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos y con ello dar a conocer la lista final de quienes estarán en posibilidades de recabar firmas.

Si bien el organismo electoral no desglosa que los 300 solicitantes campechanos sean individuales o grupales, ni a cuál municipio corresponden, las peticiones para erigirse en promoventes representa el 1.25% del total.

Dentro de los requisitos, el INE estableció que para la ciudanía en lo individual que presentaron su solicitud, únicamente se requirió copia simple de su credencial para elector; en tanto que las asociaciones civiles debieron anexar copia certificada del acta constitutiva.

Asimismo, cada aviso de intención presentarse en original y con firma autógrafa y estar acompañado de una cuenta de correo electrónico para el acceso a la aplicación informática que se utilizará para recabar las firmas de apoyo de la ciudadanía.

Julio Pérez de León / Agencia SIEN